
FILMOGRAFÍA
SOBRE ARMANDO MOLINA II
Armando Molina II nace en Madrid en 1989. Desde muy pequeño siente un fuerte entusiasmo por el mundo del cine. Con 15 años comienza a realizar cortometrajes con la colaboración de amigos y familiares. Cabe destacar sus cortometrajes Mimo, el cual ha recibido excelentes críticas y fue estrenado en 2010 en Zaragoza durante el festival de 36 horas de supervivencia fílmica organizado por Cinemavip, también cabe destacar la trilogía “Dual” o “Saca a la niña de aquí”, corto finalista en la XI edición de Notodofilmfest. Ya en 2015 logra finalizar su primer largometraje, el documental "How I Met Spielberg". Ese mismo año, The Brogan Agency, una agencia de California, decide representar a Armando después de ver su documental. Aparte de director, Armando ha trabajado como guionista, compositor, director de fotografía, editor, ayudante de dirección, script y auxiliar de producción. Su último cortometraje, "Multivers", rodado en francés, ha sido seleccionado en varios festivales. Y el corto "Mi camino" ha ganado el premio "En el Camino" en el Notodofilmfest 2020.
DIRECTOR:
-Largometraje:
• How I Met Spielberg (2015)
- Cortometrajes:
• Mi camino (2020)
• Irún (2020)
• Aunque mamá no esté a tu lado (2020)
• Los pájaros no pueden volar (2020)
• Multiverso (2020)
• Aunque aún no te conozca (2017)
• Cine para ligar (2014)
• Atrapado (2014)
• Saca a la niña de aquí (2013)
• Dreaming in America (2013)
• Un día como otro cualquiera (2013)
• El parquímetro (2013)
• El cordón (2013)
• Me meo (2013)
• Wallis y Futuna (2013)
• Dual III (2012)
• El ascensor (2012)
• La cola (2011)
• Kapowski (2011)
• Duelo en el tiempo (2011)
• Dual II (2011)
• Dual (2010)
• ¡Sorpresa! (2010)
• Mimo (2010)
- Otros:
• Videoclip “Mucho mejor” de Silvia Sil (2014)
• Videoclip “Night in Paradise” de Strangers (2012)
• Piloto de la webserie “Loser´s” (2011)
GUIONISTA:
• Mi camino (2020)
• Irún (2020)
• Aunque mamá no esté a tu lado (2020)
• Los pájaros no pueden volar (2020)
• Multiverso (2019)
• Aunque aún no te conozca (2017)
• How I Met Spielberg (2015)
• Cine para ligar (2014)
• Atrapado (2014)
• Saca a la niña de aquí (2013)
• Dreaming in America (2013)
• Un día como otro cualquiera (2013)
• Víctimas (2012), dirigido por Luis Yague (Link)
• Dual III (2012)
• La cola (2011)
• Kapowski (2011)
• Dual II (2011)
• Dual (2010)
• ¡Sorpresa! (2010)
• Mimo (2010)
EDITOR:
• Mi camino (2020)
• Irún (2020)
• Aunque mamá no esté a tu lado (2020)
• Los pájaros no pueden volar (2020)
• Multiverso (2020)
• How I Met Spielberg (2015)
• Cine para ligar (2014)
• Atrapado (2014)
• Videoclip “Mucho mejor” de Silvia Sil (2014)
• Saca a la niña de aquí (2013)
• Dreaming in America (2013)
• Un día como otro cualquiera (2013)
• El parquímetro (2013)
• El cordón (2013)
• Me meo (2013)
• Wallis y Futuna (2013)
• Videoclip “Night in Paradise” de Strangers (2012)
• Dual III (2012)
• El ascensor (2012)
• Duelo en el tiempo (2011)
COMPOSITOR:
• Kapowski (2011)
• Una cita accidentada (2011), dirigido por Ignacio Navarro.
• Piloto de la serie “Loser´s” (2011)
• Dual (2010)
• ¡Sorpresa! (2010)
• Mimo (2010)

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA:
• La danza de la lluvia (2015), largometraje de Alber Ponte.
• Víctimas (2012), dirigido por Luis Yague. (Link)
• Videoclip "To Give a Dog a Bad Name" de Reserved (2012)
AYUDANTE DE DIRECCIÓN:
• The Yellow Dress (2019), dirigido por Alex Ko.
• Billy the kid y Johnny Sullivan (2012), dirigido por Alber Ponte.
• Telepatía (2012), dirigido por Alber Ponte.
SCRIPT:
•L'Homme Véritable (2019) dirigido por Lada Saint-Arroman.
• Karma (2019) dirigido por Lamine Diakité et Lukas Abdul.
• Inachevées (2018) dirigido por Anthony Belliot.
• Y Croire ou pas (2018) dirigido por Damien Santurde.
• Résistance (2018) dirigido por Anne-Sophie Liban.
• Cuando las cosas cambien (2013), dirigido por Alber Ponte.











AUXILIAR DE PRODUCCIÓN:
• Susurros a un enfermo (2011), dirigido por Eneko Sebastian.
• Lacruaquet (2009), dirigido por Asier Iza.